< Volver a Códigos Programación

6. Condicional SWITCH – CASE en C++


En este tutorial te explicaré el condicional SWITCH – CASE en C++. La estructura condicional SWITCH – CASE se utiliza cuando queremos evitarnos las llamadas escaleras de decisiones. La estructura IF nos puede proporcionar, únicamente, dos resultados, uno para verdadero y otro para falso. Una estructura SWITCH – CASE, por su parte, nos permite elegir entre muchas opciones.

La estructura SWITCH – CASE nos permite evaluar una condición, la cual puede ser una entrada del usuario o una condición dada por un proceso del programa, y de acuerdo a esta evaluación, se ejecutarán un conjunto de instrucciones.

Uso típico del SWITCH – CASE

Normalmente el uso típico que se le suele dar a este tipo de condición es para la creación de menús, puesto que se introduce un número entero como opción y se ejecuta el código de la selección.

A continuación os muestro un diagrama donde se explica el flujo del SWITCH-CASE.

 

Sintaxis de SWITCH – CASE

La sintaxis de la estructura SWITCH – CASE es,

switch (opción)
   case opción : 
      instrucciones-opción
      break
   [default  : instrucciones-por-defecto)]
  • SWITCH, palabra reservada que indica el inicio de la estructura de control.
  • opción, valor de tipo entero que determina la comparación que se realizará con los casos.
  • CASE, palabra reservada, crea una etiqueta (la expresión constante) para una opción que se comparará con el valor opción que recibe SWITCH, es decir, evalúa un caso.
  • :, los dos puntos son obligatorios, indica que se pasa el control a la sentencia si la evaluación del CASE es verdadera.
  • BREAK, palabra reservada que permite salir del SWITCH una vez se cumpla uno de los casos, es por eso que en DEFAULT no es necesario ponerlo.
  • DEFAULT, palabra reservada que se utiliza para los casos en que ninguna de las sentencias case sean verdaderas, es opcional y puede o no existir dentro del SWITCH.
Si quieres acabar de averiguar cómo crear un menú con SWITCH – CASE, te recomiendo que visualices el tutorial y aprenderás a utilizar este condicional.

Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace

➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️

 

Sin más, ¡Condicional SWITCH – CASE en C++!


Clases del curso


< Volver a Códigos Programación