< Volver a Códigos Programación
Aprender a programar en C++ desde 0
1. Introducción y Hola Mundo
Primero de todo, bienvenido a la introducción y creación de tu primer Hola Mundo para aprender a programar en C++ desde 0. No será necesario que tengas conocimientos previos, ya que empezaré desde el nivel más básico y explicaré detalladamente cada punto.
En esta primera clase voy a enseñarte cómo instalar el programa Dev C++ para poder desarrollar algoritmos en este lenguaje. Una vez tengamos el programa, empezaremos a crear el primer «Hola Mundo» característico de los inicios de la programación. Como no me gusta calcar y quiero darle mi toque personal al curso, en vez de poner esta frase, pondré otra que podréis ver en el video.
Los algoritmos
Primero de todo, es necesario que tengas claro que es un algoritmo y para qué se utilizan en la programación de cualquier lenguaje. No tiene mucha historia este punto, un algoritmo es una serie de instrucciones con la finalidad de realizar una acción.
Para la programación es la base, ya que a partir de una lógica, impuesta por el programador, creará un algoritmo en el lenguaje que esté programando que tendrá como finalidad realizar una tarea.
Por lo tanto, los algoritmos nos ayudarán a automatizar tareas, ahorrándonos tiempo e incluso dinero (¿el tiempo es dinero no?). Por otra parte, hoy en día es muy importante tener nociones básicas de programación, ya que la gran mayoría de trabajos se desarrollan a través de una computadora y que mejor aprendizaje que intentar comunicarse con ella.
¿Comunicarse con la computadora?
¡Efectivamente! Cuando programas en un lenguaje de alto nivel como C++, el compilador traduce tu código para que pueda leerlo la computadora. Los lenguajes de alto nivel son fáciles de interpretar por los humanos, es lo que aprenderéis en esta serie de tutoriales con C++.
Imagínate tener que programar escribiendo en binario (1 y 0) o en lenguaje ensamblador…
Gracias a los lenguajes de alto nivel (entendibles a simple vista) no es necesario aprender lenguajes que solo pueden entender las máquinas y que son muy complicados y lentos a la hora de escribir el código (líneas infinitas de 1 y 0). Si queréis saber más sobre la diferencia entre lenguajes de bajo y alto nivel podéis visitar el siguiente enlace.
Lenguaje de programación C++
Las buenas lenguas dicen que para aprender a programar lo mejor es hacerlo por medio de Python, pero hay quienes dicen que, si una persona sabe qué es C++, tiene el mundo de la programación rendido a sus pies. Bueno, no tan así, pero sí.
C++ es un lenguaje de programación multiparadigma, dado que permite programar de manera imperativa, orientada a objetos o genérica.
Es un lenguaje nacido a principios de los años 80, pero que ha ido adquiriendo popularidad a finales de esa década y a principios de la década de los 90, puesto que ha sido el lenguaje favorito para la creación de aplicaciones de escritorio, ofimática y de juegos, tipos de aplicaciones muy populares en esa época.
El estándar C++11 (liberado el año 2011) incorpora muchísimas características al lenguaje que lo hacen mucho más interesante y sencillo para el desarrollo de aplicaciones genéricas, con un manejo más fácil de la memoria (a través de punteros inteligentes) y con una librería estándar más rica.
Aunque sigue siendo el lenguaje predilecto para la creación de juegos de alta gama y aplicaciones de ofimática; su nicho de mercado está en el desarrollo de sistemas operativos, máquinas virtuales, compiladores, navegadores de internet y cualquier aplicación donde el alto rendimiento sea prioritario.
Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace
➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️
Sin más, ¡Introducción y Hola Mundo para Aprender a programar en C++ desde 0!
Clases del curso
- 1. Introducción y Hola Mundo (15:02)
- 2. Variables en C++ (14:13)
- 3. Capturar datos por pantalla en C++ (7:07)
- 4. Calcular si un número es par o impar en C++ (9:47)
- 5. Condicionales IF - ELSE en C++ (11:33)
- 6. Condicional SWITCH - CASE en C++ (11:17)
- 7. Bucle DO - WHILE en C++ (10:49)
- 8. Bucle WHILE en C++ (13:45)
- 9. Bucle FOR y función LENGHT en C++ (15:30)