< Volver a Cursos y Tutoriales de Google
Cómo acelerar Google Chrome y reducir su consumo
En el tutorial de hoy, por el Black Friday, os voy a mostrar cómo acelerar Google Chrome y reducir su consumo de memoria de vuestro navegador Google Chrome y acelerarlo con otra serie de consejos.
Como ya os expliqué por las redes sociales últimamente me está consumiendo mucha memoria RAM el navegador, y eso hace que el rendimiento de mi ordenador sea inferior. Ya os mostré esta imagen donde podéis ver que es real lo que me sucede:
Ver esas cifras de infarto en la columna de uso de RAM del administrador de tareas puede ser impactante, pero conviene recordar que, al fin y al cabo, la memoria libre es memoria desperdiciada. La RAM existe por una razón: que tu computadora sea capaz de recuperar de la forma más rápida posible las cosas que ha guardado a corto plazo. Si resulta que no necesitas esas cosas, el ordenador las tirará para hacer hueco a otros programas que necesiten esos recursos.
Así que, por lógica, tener la RAM casi llena debería ser una buena señal. Se convierte en una mala señal cuando por algún motivo, la memoria de tu equipo siempre está llena y eso ralentiza su funcionamiento. Si lo que estás haciendo necesita más memoria a corto plazo de la que hay disponible, el ordenador comenzará a convertir el espacio libre de tu disco duro en memoria, y eso es mucho más lento.
Y ESTE ES EL PROBLEMA QUE TENEMOS PRINCIPALMENTE LA MAYORÍA.
Llegamos al 100% de consumo de RAM y todo empieza a ir muchísimo más lento, así que, he creado un tutorial sencillo para evitar este exceso y poder utilizar esa memoria para realizar otras tareas sin tener que cerrar Google Chrome.
Por último, quiero explicar los 2 argumentos que introducimos en el ejecutable chrome.exe para que sepáis que hacen exactamente:
- –process-per-site, se asegura que cada sitio que visitamos no utilice más de un proceso de sistema. Cada proceso nuevo añade de 100 a 200 MB de consumo de RAM, por lo que hay que tener cuidado en equipos con 4 GB, ya que la memoria se »llena» enseguida. En la imagen podéis ver que me ha creado (29) procesos y solamente tengo 8 pestañas abiertas, este argumento soluciona el problema.
- –disable-background-mode, las aplicaciones en segundo plano no seguirán ejecutándose cuando se cierre Google Chrome. Con esto vamos a evitar que la aplicación siga consumiendo recursos aún después de haberla cerrado.
El resto de recomendaciones las podréis ver en detalle en el video…y mi consejo es que TENGÁIS GOOGLE CHROME ACTUALIZADO 😀
Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace
➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️
Sin más, cómo acelerar Google Chrome y reducir su consumo !dentro video!
Entradas relacionadas
[products columns=»4″ ids=»5354,6336,5404″]
He utilizado los argumentos y recomendaciones que mencionas y de momento funciona bien.
Muchas gracias por tremendo tip !!!
Me alegro que te haya servido de ayuda!!, un saludo compañero 😀