9. Estructurar elementos globales
En la clase de hoy vamos a aprender cómo estructurar los elementos globales de una Mule Application.
Un elemento global, en Mulesoft, es un objeto reutilizable que contiene una serie de configuraciones destinadas a los componentes de los Flows de una Mule Application.
Beneficios de los elementos globales
Los elementos globales proporcionan una serie de beneficios en una Mule Application.
- Reusabilidad: Se puede configurar un elemento global, y así, compartir la configuración entre los diferentes componentes del Flow. Por ejemplo, una conexión a una base de datos, se pueden utilizar diferentes componentes, como SELECT o INSERT y llamar al mismo elemento global con las credenciales, ya que es la misma instancia.
- Eficiencia: No es necesario cambiar la configuración múltiples veces, ya que se encuentra toda definida en los elementos globales, así que, los cambios afectarán a todos los componentes que dependan de este mismo.
- Flexibilidad: Se pueden configurar los elementos globales por defecto o aplicar una configuración personalizada.
Separar para estructurar
En las clases realizadas solamente se ha utilizado un archivo de configuración de Mulesoft, por lo que no ha sido necesario estructurar los elementos globales.
Pero siempre hay que ir un paso adelante y mirar por el futuro de nuestra aplicación.
Por cierto, cuando hablo de archivos de configuración me refiero a los XML que contienen los Flows de la Mule Application (donde arrastramos las tarjetitas en el Canvas).
En la imagen anterior se puede observar que hay 3 archivos de configuración y que sirven para estructurar nuestra Mule Application.
Imaginad que tengo 40 archivos de configuración y tengo que ir buscando 1 a 1 donde están los elementos globales…una locura.
En la clase de hoy aprenderemos a separar y estructurar para conseguir las siguientes ventajas.
- Facilidad en la lectura y comprensión de la aplicación.
- Facilitar el trabajo.
- Facilitar las pruebas de test.
- Mejor mantenimiento.
Sin más, estructurar elementos globales ¡dentro vídeo!
Clases del curso
- 1. Consumir un servicio web de Anypoint Exchange (27:38)
- 2. Consumir un servicio web REST (24:20)
- 3. Consumir un servicio web SOAP (23:51)
- 4. Crear un modelo de datos canónico en JAVA | Parte 1 (14:19)
- 5. Crear un modelo de datos canónico en JAVA | Parte 2 (11:39)
- 6. Crear un modelo de datos canónico en JAVA | Parte 3 (12:20)
- Punto de Control 1
- 7. Diferencia entre Flow, SubFlow y Private Flow (17:27)
- 8. Pasar eventos con colas síncronas y asíncronas (19:30)
- 9. Estructurar elementos globales (9:19)
- 10. Definir propiedades globales (11:28)
- 11. Estructurar un proyecto Mule | Parte 1 (16:44)
- 12. Estructurar un proyecto Mule | Parte 2 (15:56)
- Punto de Control 2