2. Portal de APIs Exchange
En la segunda clase vamos a echar un vistazo al portal de APIs donde se publican las aplicaciones de Mulesoft, llamado Exchange. En este portal podemos encontrar diferentes tipos de recursos, entre ellos, los que vamos a tocar en este curso:
- Connectors, que sirven para enviar y recibir datos mediante un protocolo específico, puede ser para Salesforce, SAP, Amazon, SharePoint, etc. Según el protocolo, el conector tendrá unas características u otras, pero esto lo veremos más adelante.
- Examples, aplicaciones que están listas para ejecutarse en Anypoint Studio y demuestran un caso de uso o solución. Nos puede servir en un futuro, por si no sabemos como realizar algún tipo de acción podemos basarnos en los ejemplos que proporciona Mulesoft.
- Policies, son módulos de configuración para ampliar la seguridad y administración de las APIs publicadas. Este punto lo veremos más adelante en el apartado API Manager.
- Rest APIs, este tipo de recurso es el que vamos a tratar en la clase de hoy. Contiene un archivo RAML o OAS donde se define la estructura de metadatos de las solicitudes HTTP que se realizarán. Durante el curso utilizaremos los archivos estructurados RAML.
Los métodos
Las solicitudes HTTP que se trataran en esta clase, las llamaremos métodos a partir de ahora, serán las siguientes:
- GET: Se utiliza únicamente para consultar información al servidor, muy parecidos a realizar un SELECT a la base de datos.
- POST: Se utiliza para solicitar la creación de un nuevo registro, es decir, algo que no existía previamente, es decir, es equivalente a realizar un INSERT en la base de datos.
- PUT: Se utiliza para actualizar por completo un registro existente, es decir, es parecido a realizar un UPDATE a la base de datos.
- DELETE: Este método se utiliza para eliminar un registro existente, es similar a DELETE a la base de datos.
La API seleccionada en la clase sirve para trabajar con datos de clientes de sistemas como Salesforce a través de un conjunto de servicios RESTful que están diseñados en RAML, lo que los hace fácilmente consumibles por cualquier desarrollador dentro de la empresa. Os dejo el enlace aquí, recordad que es necesario estar validados en la plataforma con las instrucciones que se siguieron en la primera clase del curso.
Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace
➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️
Sin más, ¡dentro vídeo!
Clases del curso
- 1. Preparar el entorno de Mulesoft (5:59)
- 2. Portal de APIs Exchange (9:04)
- 3. Importar una API en Anypoint Studio (7:33)
- 4. Importar una API en Anypoint Platform (11:32)
- Punto de Control 1
- 5. Crear Mule Application en Anypoint Platform (10:36)
- 6. Transformando datos en una Mule Application (17:44)
- Punto de Control 2
- 7. Crear una API Specification en Anypoint Platform (11:03)
- 8. Configurar métodos GET y POST de una API Specification (19:22)
- 9. Publicar una API en Anypoint Platform (13:32)
- Punto de Control 3
- 10. Crear una Mule Application en Anypoint Studio con MySQL (14:46)
- 11. Transformar de MySQL a JSON en Anypoint Studio(16:13)
- 12. Crear métodos GET ID y POST en Anypoint Studio (11:02)
- 13. Fusionar API Specification y Mule App en Anypoint Studio (15:30)
- 14. Insertar datos en MySQL con POST en Anypoint Studio (17:00)
- 15. Enrutar Flows entre Mule App y API Spec en Anypoint Studio (5:19)
- 16. Sincronizar con APISync y GIT (7:55)
- Punto de Control 4