< Volver al curso

1. Preparar el entorno de Mulesoft


En la primera clase os voy a explicar cómo preparar el entorno de Mulesoft y os enseñaré las herramientas que utilizaremos en el transcurso del curso.

Para poder comenzar a utilizar el entorno de Mulesoft será necesario crearse una cuenta en su base de datos desde el portal, donde se descargará la herramienta AnyPoint Studio.

Pero, ¿Qué es AnyPoint Studio?

Anypoint Studio es el entorno de desarrollo integrado (IDE – Integrated Development Environment) en el que programaremos nuestras aplicaciones en Mule 4.

Este está basado en la plataforma de software Eclipse, por lo que tienen una pinta muy similar, con ciertas características que permiten programar flujos de manera visual. Para poder ejecutar Anypoint Studio en Windows 10,  como requisito previo es necesario que la memoria RAM del dispositivo sea de 8GB como mínimo.

Otra de las herramientas que utilizaremos para realizar las pruebas de las APIs que creemos en AnyPoint Studio será Advanced Rest Client, descargar desde este enlace, esta aplicación nos permitirá realizar pruebas y solicitudes HTTP.

Finalmente nos crearemos un usuario en el cloud de Mulesoft, llamado CloudHub, para poder utilizar AnyPoint Platform accede a su portal, y así, podremos acceder a todas las APIs publicadas para consumirlas para nuestros proyectos. También nos permitirá diseñar, desplegar y administrar nuestras propias APIs desde la aplicación web, AnyPoint Platform.

Y con esto, ya estaríamos preparados para encarar el primer nivel del curso de Mulesoft. ¡A por ello!

 

Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace

➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️

Sin más, cómo preparar el entorno de Mulesoft ¡dentro vídeo!

 


Clases del curso


 

< Volver al curso