6. Fase de Implementación: Configuración y Despliegue de la API


Ahora que has completado la fase de diseño de tu API en MuleSoft, es hora de pasar a la fase de implementación. Esta fase se divide en dos ramas clave: el API Manager y el Runtime Manager.

API Manager

En la rama del API Manager, te adentrarás en la configuración y la gobernabilidad de tu API. Aquí, podrás aplicar políticas que definirán cómo se comportará tu API y quién tendrá acceso a ella. Algunos ejemplos de políticas comunes incluyen:

  • Añadir Autenticación : Configurar métodos de autenticación para asegurarte de que solo los usuarios autorizados puedan acceder a tu API.
  • Limitar el Número de Llamadas : Establecer límites en la cantidad de solicitudes que se pueden realizar a la API en un período de tiempo específico.
  • Gestionar Accesos : Administrar y controlar quiénes tienen permisos para utilizar tu API, lo que incluye aceptar o revocar accesos.

Puedes aplicar tanto políticas personalizadas como estándar según las necesidades de tu proyecto. La clave es garantizar que tu API esté segura, eficiente y cumpla con los estándares requeridos.

El funcionamiento es sencillo: MuleSoft reserva un «worker» que contiene una instancia con la configuración de políticas y gobernabilidad (conocido como API Gateway). Tu tarea es asociar esta instancia con la API Specification que hemos publicado previamente en Anypoint Exchange. Esto garantiza que todas las políticas se apliquen de manera coherente a tu API cuando esté en funcionamiento.

Runtime Manager

En la rama del Runtime Manager, nos sumergimos en el despliegue de la API y su gestión continua. Aquí, debes considerar dónde deseas que se ejecute tu API:

  • Standalone : Puedes optar por desplegar tu API en un servidor local («On Premise») si es necesario para tu caso de uso. Desde Anypoint Platform, también podrás agregar el servidor y visualizar las APIs desplegadas para un monitoreo eficiente.

  • CloudHub : Otra opción es aprovechar la potencia de la nube de MuleSoft (CloudHub) para alojar tu API en un entorno altamente escalable y gestionado por MuleSoft.

Independientemente de dónde decidas desplegar tu API, la clave es que podrás asociar la instancia de API Manager (que contiene todas las políticas configuradas) para garantizar que se apliquen correctamente.

API Autodiscovery

Un aspecto fundamental en el proceso es la capacidad de API Autodiscovery. Esta función permite que las instancias de aplicaciones se registren automáticamente en el API Manager. Cuando despliegas una nueva instancia de tu aplicación en Mule Runtime (ya sea Standalone u On CloudHub), esta instancia se comunica con el API Manager y se registra como una instancia de tu API. Esto simplifica la gestión y el monitoreo de tus APIs, ya que no necesitas registrar cada instancia manualmente.

Para relacionar tu API en Anypoint Studio necesitarás realizar lo siguiente:

  1. Crear un proyecto en Anypoint Studio importando la API Specification publicada en Anypoint Exchange.
  2. Añadir el componente API Autodiscovery en los elementos globales.
  3. Indicar la instancia de API Manager.
  4. Seleccionar el Flow donde se aplicará la política. Debes hacerlo en el Flow que se genera por defecto y que contiene el API-Kit Router hacia el resto de Flows.
  5. Desplegar en Mule Runtime.

Fase de Pruebas con MUnit

Antes de considerar que tu API está completamente implementada, es esencial realizar pruebas exhaustivas. En Anypoint Studio, puedes utilizar la herramienta MUnit para realizar pruebas unitarias y de integración. Esto te permitirá verificar que tu API cumple con los requisitos del proyecto y que todas las políticas de seguridad y gobernabilidad se aplican de manera efectiva.

Conclusión

En resumen, la fase de implementación es crucial para llevar tu API del diseño a la realidad. Con la configuración adecuada en API Manager, el despliegue en Runtime Manager y las pruebas rigurosas en Anypoint Studio utilizando MUnit, te asegurarás de que tu API sea segura, eficiente y cumpla con los estándares de calidad. ¡Sigue adelante con tu proyecto de integración!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *