< Volver al curso

2. Crear una API Proxy en AnyPoint Platform


En esta clase vamos a explicar cómo crear una API Proxy en AnyPoint Platform (agregar un proxy a nuestra Mule Application), esto añadirá seguridad a la aplicación, ya que nos permitirá aplicar varias métricas de monitorización cuando un usuario realice consultas a través de nuestra Mule Application desde el portal.

Si no recuerdas como era el portal de AnyPoint Platform, aquí tienes un vistazo.

Por el momento, solamente se creará la carcasa, esto quiere decir que no aplicaremos ninguna política en el proxy creado, solo prepararemos el terreno.

Y, ¿Qué es una API Proxy?

Una API Proxy es una aplicación que controla el acceso a una Mule Application, restringiendo el acceso y el uso de la misma a partir de un motor llamado API Gateway.

Una API Gateway es un Runtime diseñado y optimizado para hospedar nuestra API Proxy, pero también tiene la capacidad de conectar con otras aplicaciones que se hayan desplegado en otro Runtime.

Como bien indica el nombre, Gateway, es una puerta de enlace y nos permite comunicarnos entre diferentes despliegues que pueden estar ubicados en diferentes API Gateway.

Si te preguntas que es un Runtime, es como se denomina a un motor que espera a que se ejecute una aplicación en él.

A continuación os muestro un diagrama que resume la clase de hoy perfectamente.

Desde que el usuario realiza la petición a través del recurso «Endpoint» a la aplicación de API Proxy, la misma conecta, gracias a API Gateway, con la Mule Application para devolver el resultado deseado al usuario.

 

La URL la proporciona la API Proxy.

Esto quiere decir que API Proxy proporciona una URL para permitir al usuario realizar la petición, similar al Mocking Service que utilizábamos para poder desplegar nuestra API Specification y probarla.

Se puede observar en el diagrama que toda la capa de administración se realiza a través de API Manager en AnyPoint Platform, este apartado nos proporciona las siguientes características que iremos viendo a lo largo del curso.

  • Crear aplicaciones proxy (API Proxy).
  • Desplegar proxies en una API Gateway, en el curso trataremos solamente los que estén hospedados en CloudHub.
  • Especificar métricas de seguridad, políticas y acotar el consumo.
  • Especificar diferentes niveles para cada tipo de acceso.
  • Añadir solicitudes para administrar la ejecución de la Mule Application.
  • Creación de gráficos a partir del consumo de la Mule Application gracias al apartado Analytics.

Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace

➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️

Sin más, ¡dentro vídeo!


Clases del curso


< Volver al curso