< Volver al curso

9. Llamar a Flows desde DataWeave


En la clase de hoy vamos a aprender cómo llamar a Flows desde DataWeave. Imaginad poder hacer referencia a diferentes Flows durante el transcurso de la ejecución de vuestro DataWeave, pues me alegra comentaros que es posible y además muy útil

Llamando con Lookup

Para poder llamar a un Flow desde el código DataWeave se utiliza la palabra reservada «Lookup». Se le indicará el Payload que se quiere enviar como si de un Flow Reference se tratase.

A continuación os dejo un ejemplo.

atributo: lookup("Flow",{argumento:"Payload"})}

Si nos adentramos en el paréntesis del Lookup vemos que:

  • El primer argumento indica el nombre del Flow al que vamos a llamar.
  • La segunda parte abre unas llaves e indica el valor que vamos a mandar. En este apartado enviaremos en «payload.argumento» el contenido que le indiquemos. Este contenido podría ser un atributo del Payload, un atributo de la cabecera o una variable, que tenemos en Flow donde está ubicado el código DataWeave actual.
  • El resultado que devuelva la ejecución de este Flow se almacenará en el valor «atributo» que se ha definido en el código.

¿Qué pasará con el Preview del código DataWeave?

En la clase practicaremos con esta función que nos permite hacer referencia a un Flow, y veremos los diferentes escenarios que se nos presentan.

 

Por cierto, esta es la última clase de DataWeave, espero que os haya gustado este nivel y nos vemos en la siguiente entrada para validar los conocimientos mediante un test. Cada día estamos más cerca de certificarnos y convertirnos en Mulesoft Developers.

Sin más, Llamar a Flows desde DataWeave ¡dentro vídeo!


El siguiente contenido solo está disponible para los miembros PRO.
Únete ahora

Clases del curso


< Volver al curso