5. Definir variables y funciones
En la clase de hoy vamos a aprender cómo definir variables y funciones en DataWeave. Gracias a estas funcionalidades será posible ampliar las capacidades de nuestro código DataWeave, definiendo características extra en código situado en otra parte.
Variables en DataWeave
Utiliza la palabra reservada Var. Las variables en DataWeave se comportan como si fueran funciones, por lo tanto, estas variables son inmutables. Esto quiere decir que no vamos a poder incrementar el valor de una variable, como suele suceder en los lenguajes funcionales. Os recomiendo encarecidamente esta entrada, donde explica lo que es una expresión lambda y la programación funcional.
A una variable se le asigna un valor, que es una constante (como var saludo = "Hola, Ingeniero Binario"
) o una expresión lambda como () → "Hola, Ingeniero Binario"
Las variables se definen en la cabecera del código DataWeave y se pueden utilizar, como variables globales, en cualquier parte del cuerpo del código.
A continuación, os muestro un ejemplo, pero en la clase os explicaré detalladamente su función con un ejemplo más elaborado.
Funciones en DataWeave
Cuando se quiere asignar una expresión Lambda a una variable, se puede crear directamente una función. En vez de emplear la palabra reservada Var, utilizará Fun (de Function).
A continuación, os muestro la sintaxis que utiliza:
fun miFunción(param1, param2, ...) = <código a ejecutar>
En el siguiente ejemplo se puede observar como es más claro y fácil de leer cuando se utiliza la palabra reservada Fun.
Definir variables locales
A diferencia de asignar una expresión Lambda a una variable, las variables locales no consumen la memoria para almacenar el contenido en el inicio del programa. Por lo tanto, solamente se consumirá memoria en el momento que se referencie desde el cuerpo del código.
La palabra reservada para crear variables globales es Do. Si queréis profundizar en las variables globales, funciones y variables locales, os recomiendo que visualicéis la clase que os traigo hoy.
Sin más, Definir variables y funciones ¡dentro vídeo!
Clases del curso
- 1. Transformar datos en DataWeave (19:32)
- 2. Transformar datos JSON, JAVA y XML (16:06)
- 3. Transformar datos complejos de Arrays (15:20)
- 4. Transformar datos complejos en XML (10:17)
- 5. Definir variables y funciones (18:53)
- 6. Coerce y formatear datos (12:02)
- 7. Tipos de datos personalizados (9:28)
- 8. Funciones de DataWeave (13:05)
- 9. Llamar a Flows desde DataWeave (20:52)
- Punto de control