< Volver al curso

4. Solicitar accesos SLA a una API Proxy


En esta clase vamos a aprender cómo solicitar accesos SLA a una API Proxy, por lo tanto, a explicar cómo realizar las solicitudes para los diferentes tipos de niveles que se configuraron en la clase anterior.  En nuestra API Proxy existen los niveles Gratuito y Premium, según el nivel que tengamos podremos realizar una cantidad u otra de solicitudes a la Mule Application (pasando por nuestro vigilante, API Proxy).

A continuación muestro una imagen donde se ve un resumen de los niveles que se configuraron en la clase anterior y que beneficios tienen.

Se necesitarán unas credenciales que se obtendrán realizando una solicitud desde la Mule Application, en la clase podremos ver las dos formas de realizarlo, interna y externamente.

Las solicitudes internas llegarán desde el Exchange y las externas desde el Portal, por tanto, para la segunda es necesario que la Mule Application sea pública. Para ambos casos, las solicitudes podrán ser aprobadas de forma automática o el administrador deberá aprobarlas manualmente desde API Manager.

Solamente se podrán realizar solicitudes si el usuario tiene una cuenta de Mulesoft y puede validarse en AnyPoint Platform, de lo contrario, no será posible enviar la solicitud.

Eso sí, es posible obtener el identificador y la contraseña del cliente y enviar una petición a la Mule Application a partir del Endpoint, si es público el recurso, sin necesidad de validarse. Esto nos solucionará el problema que tendremos que abordar en la siguiente lección.

Y por último, y no menos importante, los valores que nos identifican y permiten tener unas ventajas u otras son los siguientes:

  • client_id: Identificador del usuario que realiza la solicitud.
  • client_secret: Número secreto del usuario.

 

Sin más, cómo solicitar accesos SLA a una API Proxy ¡dentro vídeo!


El siguiente contenido solo está disponible para los miembros PRO.
Únete ahora

Clases del curso


< Volver al curso