< Volver a Recursos

Apple


Apple Inc. es una compañía fundada por Steve Jobs en la que se diseña, confecciona y comercializa productos electrónicos y software, que hasta la fecha han tenido una gran aceptación y popularidad. 

Uno de los principales puntos que encontramos a la hora de trabajar con productos de Apple, es que los dispositivos se conectan entre sí de una forma mucho más intuitiva y sencilla, algo que es completamente cierto. Los dispositivos de Apple se sincronizan entre sí con la filosofía que sigue casi todo en el sistema operativo de la marca: la máxima de que el usuario no tiene que hacer (casi) nada para que todo funcione. 

Facilitándote la vida

Si tienes un iPhone y te compras un Apple Watch, solamente con acercar el reloj al iPhone el dispositivo te dirá que lo ha detectado. Si tu iPad no tiene WiFi pero tu móvil está cerca, de forma automática se compartirá la contraseña entre dispositivos, sin que tengas que hacer nada. Del mismo modo, podemos desbloquear nuestro Mac con tan solo tener un Apple Watch cerca. 

Como decía Serdar Yegulalp, un editor de InfoWorld, «puede que se quejen de la experiencia o el coste, pero en la mayoría de los casos están a gusto usando algo que tiene en su base un sistema Unix« . Siempre se ha criticado a Apple por ser un sistema con restricciones, pero su núcleo BSD (Berkeley Software Distribution) es una distribución de Unix.

Por ejemplo, el núcleo de macOS es FreeBSD con el que Apple ha creado su propio sistema operativo (Darwin) que es también Código Abierto y finalmente está la capa de interfaz gráfica (Aqua) que es la que marca la diferencia, por tanto, esta si es código propietario.

Desde Ingeniero Binario trataremos todos los temas tecnológicos relacionados con los productos de Apple y los sistemas operativos que los componen. Si quieres saber más no olvides suscribirte a nuestros servicios!

 


Recursos

 

< Volver a Recursos