< Volver a Cursos y Tutoriales de Microsoft

Cómo automatizar una copia de seguridad con comandos de Windows


Hoy os traigo un tutorial, en colaboración con Futuros Ingenieros, para enseñaros cómo automatizar una copia de seguridad con comandos de Windows. Gracias a este tutorial, seréis capaces de crear copias de seguridad de lo que queráis y programarlo para que se ejecute cada cierto tiempo, por ejemplo, una vez al día.

Para poder llevar a cabo esta acción se utilizará código de MS-DOS que se ejecutará desde la línea de comandos CMD de Windows. Los comandos CMD de Windows son una herencia de los primeros sistemas operativos que funcionaban en MS-DOS. En ellos todas las instrucciones tenían que ser ejecutadas manualmente mediante comandos similares a los de la lista que adjuntamos a continuación. El uso de estos comandos DOS mantiene plena su vigencia a día de hoy.

 
¿Qué son los comandos CMD o comandos MS-DOS?

La consola de comandos CMD, intérprete de comandos o Símbolo del sistema como algunos la conocen, es una herramienta incluida en todas las versiones de Windows. Es una ventana negra donde se escriben los comandos con las órdenes y opciones necesarias y se presiona la tecla Enter para ejecutar dicho comando.

Perfecto, ya tenemos la primera parte, el medio que utilizaremos para poder ejecutar nuestro programa, ahora necesitamos saber que instrucciones ejecutar y como hacerlo de forma automática.

 
Robocopy, el comando que realiza copias

Para poder realizar copias de directorios y archivos se utilizará la utilidad avanzada que proporciona Windows, ROBOCOPY. A lo largo del tutorial os explicaré como configurarlo para que podáis crear una copia de seguridad teniendo en cuenta la fecha, por lo tanto, necesitará una variable para el nombre de la copia. Esta herramienta incorporada de Windows brinda muchísimas posibilidades para ser nativa, pero por el momento solo entraremos en su función más básica, crear una copia de seguridad de los archivos y directorios del origen a un destino.

 
Crear un Script para encadenar comandos

Para poder encadenar comandos, de tal manera que se pueda ejecutar más de una instrucción sin tener que realizarlo manualmente, es necesario crear un Script. 

Un Script en Windows es un archivo en texto plano que posee una extensión .bat o .cmd que puede contener un conjunto de instrucciones que son interpretadas y ejecutadas sin la intervención del usuario, a este tipo de proceso se le denomina Procesamiento por lotes (batch processing). Dicho de otra forma, un Script es un guion que el ordenador a de seguir al pie de la letra, y dicho guion no necesita ser compilado, ya que Windows es capaz de interpretarlo y ejecutarlo.


 

Programando una tarea para ejecutar un Script

El programador de tareas es una herramienta de Windows que tiene la función de programar tareas, como en este caso, una copia de seguridad.

La aplicación te deja elegir horarios o circunstancias exactas en las que un proceso debe llevarse a cabo. En el caso del tutorial de hoy, nos interesa programar una tarea para que se ejecute diariamente, por lo tanto, esta herramienta nativa de Windows es la indicada para llevar a cabo esta tarea (la tarea del programador de tareas vaya…).

 

En definitiva, en el video aprenderás lo siguiente:

  1. Crear un Script en Windows.
  2. Crear una copia de seguridad con una instrucción de Windows.
  3. Utilizar una variable, hay una lección dentro de esto, la variable de una fecha puede ser un poco molesta a veces.
  4. Programar una tarea que ejecute el Script creado cada cierto tiempo.

 

Una vez seguidos los pasos del videotutorial, deberías poder tener tu propia copia de seguridad, que se realiza diariamente, del recurso que hayas seleccionado. 

Si quieres saber más o necesitas ayuda personalizada, puedes suscribirte a mis servicios en el siguiente enlace

➡️ SUSCRIBIRSE A INGENIERO BINARIO ⬅️

  ¡Sin más, dentro video!  

 

 

 


Entradas relacionadas

[products columns=»4″ ids=»6538,5322,3524,4087″]

< Volver a Cursos y Tutoriales de Microsoft

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *